antes que nada, dos cosas:
gracias por las flores y debo aclararles que soy una cocinera express, o sea, todo lo que sirva para ahorrar tiempo en la cocina es lo mio. ademas... evito todo lo posible ensuciarme las manos y no uso guantes (manias de cada una!)
La receta del kuchen (tarta) la saque de la Revista Paula del dia de la Madre y le hice mis modificaciones para hacerla express.
Kuchen de Frambuesas y duraznos con crema pastelera.
Masa:
1 y 1/2 taza de harina cernida
1 cucharadita de polvos de hornear
1/3 taza de azucar
2 cucharadas de mantequilla sin sal (yo use margarina light, porque era lo que tenia)
1 huevo
Relleno:
2 tazas de frambuesas (como les conte, las mias estaban congeladas y eran mas ricas porque fueron un regalo)
1 tarro de duraznos en mitades (yo use en cubitos para no tener que cortarlos)
Cobertura:
(aqui la receta difiere completamente, pero si alguien quiere la original, que hable ahora, o calle para siempre ;) )
2 sobres de polvo para preparar crema pastelera
2 y 1/2 tazas de leche fria.
Preparacion:
Batir el azucar con la margarina y el huevo, hasta incorporar bien.
Agregar la harina y el polvo de hornear
Amasar hasta tener una consistencia pareja y suave.
(Yo use el accesorio de amasar de mi batidora, ya saben, por las manos)
Estirar la masa hasta que tenga unos 3 mm de espesor y cubrir con ella un molde con el fondo desmontable de unos 22 cms de diametro, previamente enmantequillado y enharinado.
Pinchar la masa con un tenedor y poner a horno precalentado a temparatura media con la llama por arriba por unos 20 minutos o hasta que este doradita. Retirar del horno y dejar enfriar.
Agregar la fruta.
Preparar la crema segun las indicaciones del envase (en este caso disolver el polvo en la leche y batir 3 minutos) .
Esta es la que yo use.

Vaciar la crema sobre la fruta y volver a colocar la preparacion en el horno (igual que antes) tambien unos 20 minutos o hasta que este doradita por encima.
Servir frio.
Si quieren mas parafernalia, pueden hacer una guarda con crema chantilli ( nata montada que le llaman en algunos lugares) y algunas frambuesas para decorar.
Panqueques rellenos.

Mi receta de panqueques es BASICA.
En este caso, para 8 panqueques necesitan 1 taza de leche, 1 taza de agua y 1 1/2 taza de harina.
Batir los ingredientes, hasta tener una consistencia de jarabe (no encontre un ejemplo mejor), pueden probar con unas gotas friendolas y ven que tal, si queda muy grueso le ponen mas agua y si queda muy delgado y se hacen muchos agujeritos le ponen un poco mas de harina.
Bueno, se calienta bien caliente el sarten con media cucharadita de aceite y se vacia una media taza (yo uso 1 cucharon) en el medio del sarten y lo mueven de manera que el liquido se deslice y cubra toda la superficie.
Cuando noten que los bordesestan comenzando a dorarse pueden intentar voltearlos moviendo el sarten y haciendo eso que sale en las peliculas.
¿yo? uso una espumadera. levanto suavemente el borde y despego la masa y la doy vuelta.
Dejen dorar del otro lado y lo sacan del sarten.
Esta receta la uso para miles de cosas (bueno, no miles, pero si muchas)
Los relleno con mermeladas, jaleas, dulce de leche, etc. y se pueden cubrir con azucar flor. Especial para la hora del te.
Para almuerzo o cena, puede ser con salsa blanca (o bechamel que le llaman en algunas latitudes) o con salsa de tomates.
Yo uso... para variar salsa blanca en polvo, la prepararo con agua para que no quede muy pesada y se cocina en 3 minutos (en serio)
Esta salsa se puede revolver con:
primavera de verduras cocidas (al gusto)
espinacas con nueces
pollo frito cortado en trocitos
mariscos
trocitos de pesacdo de carne firme (salmon, reineta o algo asi)
y todo lo que se les ocurra.
despues pueden poner un poco mas de salsa blanca encima para decorar con trocitos ciboulette o algun otro verde.
coloquen unas 2 cucharadas del relleno desde el borde hasta la mitad del panqueque, lo doblan en la mitad y despues lo vuelven a doblar por la mitad.
Tambien hay gente que los enrolla como un tubo, es cosa de gustos.
Recomendacion?
que hagan el proceso de relleno y doblado en el plato en que se sirve para evitar accidentes.
Si tienen dudas sobre algun término (maravilloso castellano), me preguntan y trato de averiguarlo.