
sera este el segundo paso en este viaje tejeril? la verdad que nunca habia pasado de hacer los correspondientes sueteres o tops de temporada y ya. Pero este año me he dado permiso para experimentar y probar (bueno, antes si experimente con puntos, trenzas, combinaciones de colores. Pero eso es todo) . Esta vez he probado cosas nuevas, como esas bufandas en espiral y las famosas calcetas con las que nunca me habia atrevido...
Y llego el turno del teñido de lana jejejeje... solo por probar, solo por ver como queda..., solo por ver si puedo... a ver que tan dificil es...
Y bueno, tiene su ciencia.
Y requiere paciencia.
No voy a dedicarme a ello.
No se si voy a hacerlo otra vez.
Pero me dejo feliz el resultado!
Siguiendo las instrucciones que encontre en
Streets and YO's y armandome de mucha paciencia (y un operativo de inteligencia para hacerlo mientras mi beba estaba durmiendo su siesta jejejeje) lo hice!
1º Decidir el alto de las rayas de color (teji en circular el alto deseado y despues lo desteji). Con esta medida, estire la totalidad de la madeja y la enrolle en dos sillas bien separadas en mi living. Con un pedazo de acrilico marque las separaciones de color.
2º Remojar la lana (100% animal y sin teñir) en agua tibia con vinagre
3º En tres frascos de vidrio prepare los colores con 2 o 3 sobres de jugo en polvo (del mas barato), una taza de agua y 1/3 taza de vinagre blanco
4º Puse estos frascos en una olla con agua y a la cocina.
5º Puse cada division de lana en cada color

6º Los deje absorver el colorante mas o menos 45 minutos, revolviendo la lana dentro de cada frasco para que quedara lo mas parejo posible (no me resulto muy bien este paso)
7º Cuando el liquido estaba lechoso y casi sin color,
saque el armado del fuego y deje enfriar

8º Enjuague con agua corriente y estruje con cuidado.

9º Una vez seco, volvi a colocarla en las sillas para ovillarla.
La deje por ahora como una madeja larga, pero para efectos practicos, la convertire en pelota.


Que voy a hacer con ella? pense en primer termino en calcetas... pero quizas haga algo para Sofia...
Que fue lo mas complicado? estirar la lana entre las sillas!!! sin duda! y despues ovillarla!
Pero el proceso en si, es bastante facil.
Lastima que aca en Chile no haya jugo de mas colores...quizas en algun comercio de esos que venden alimentos chinos o coreanos... podria ser...
por que... importar Kool Aid?